Y con otros países en vías de desarrollo:
El sector primario correspondía el 14 %, el secundario el 46 % y el terciario el 40 %, era el tercero en exportaciones y primero en reservas de divisas con más de 1 billón de dólares. El cambio de yuan por dólar era 7,78 por dólar, que según algunos analistas el yuan esta devaluado en un 40 % lo cual explicaría el desbalance de exportaciones e importaciones. Un ultimo reporte a principios del 2007 las autoridades chinas reconocen las propiedades privadas, le daran prioridad al desarrollo ecológico y tecnologico tanto civil como militar.
Esto está sacado de este artículo en la Wikipedia sobre la Economía de China. Como sabéis las cosas están bastante actualizadas allí, mucho más que en vuestro libro de texto, y además tenéis enlaces para poder ampliar información...
Tened en cuenta lo que significa esto para poder definir lo que es un país en vías de desarrollo. Un sector primario que ha dejado de ser el más importante, un sector secundario más importante que el sector terciario, y los dos últimos superando el 50% de la población activa total... Más o menos lo que pasa ahora en China. Lo que pasa es que esto se está produciendo en los últimos años a una velocidad tal que está dejando atrás a todos, incluyendo a los autores de los libros de texto...
Tened en cuenta esto para hacer la actividad 28 de la página 39.
Salu2!
domingo, 10 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)