lunes, 26 de noviembre de 2007

Para preparar el examen del viernes...


Aquí tenéis una presentación que os puede venir bien para ver las diferencias entre la ciudad y el campo. Para ello sólo tenéis que hacer clic en el enlace anterior y después darle al enlace que dice Download file.

Esta otra presentación es sobre las Funciones de la ciudad, otra parte del tema que tenéis que estudiar... En ambos casos hay que ponerlas en marcha dándole a la tecla F9.

Están en formato Open Document (.od*), por lo que tendréis que tener el OpenOffice.org, un programa que podéis bajaros e instalar gratuitamente, porque es software libre...

Aunque si no tenéis la posiblidad de instalar el OpenOffice y sí disponéis del Office de MicroSoft con el Powerpoint, entonces podréis ver estas presentaciones:
Esta es la presentación sobre el contraste de lo rural y lo urbano.

Esta es la presentación sobre las funciones urbanas. Estas dos últimas en formato Powerpoint...
Por otra parte, os pongo una imagen de Valencia en Google Earth que hemos visto en clase para que os planteéis situar las distintas funciones urbanas en vuestra propia ciudad. Por cierto, esto podría ser una pregunta del examen...

Espero que os sirva!

lunes, 19 de noviembre de 2007

Aquí tenéis el plano de Torrefiel con los problemas


Los problemas están señalados siguiendo la tabla que hemos trabajado en clase:


Lista de Problemas del Barrio

1.- Basura en las calles
2.- Excrementos de animales
3.- Accidentes de coches y motos
4.- Ruidos de coches y motos
5.- Peligro para peatones
6.- No hay zonas verdes
7.- Violencia en la calle
8.- Poca iluminación pública
9.- Viviendas en ruinas o desocupadas
10.- Tráfico de drogas
11.- No hay ambulatorios
12.- No hay zonas deportivas
13.- Cuando llueve se inunda todo


Quizá encontráis alguna localización en falta o un problema que hemos comentado o no y lo queréis señalar...
Este es el lugar. Sólo tenéis que registraros en Blogger si no lo habéis hecho y decirlo.

Salu2! ^_^

viernes, 9 de noviembre de 2007

Para todos aquellos que no se han enterado de cómo se hace un perfil topográfico

En este enlace tenéis un manual bastante detallado de cómo hacer un perfil topográfico.
Tened en cuenta que aquí la dificultad es mayor que en el mapa del libro. En el que hay muchas menos líneas de curvas de nivel ni cosas que señalar. Apenas hay un río...
En todo caso os puede ser bastante útil, tanto para la actividad 11 de la página 16 del libro de texto, como para hacer una excursión...